Una humanidad diferente que nos sorprende

Man's Hand in Shallow Focus and Grayscale Photography

Testimonio de un padre de acogida.

Me llamo Gabriel y soy padre de acogida de un niño de 3 años y medio, síndrome de down y aquejado por una grave enfermedad del sistema digestivo. Carlitos fue abandonado en el hospital inmediatamente después del alumbramiento; de él se hizo cargo la administración, sufriendo numerosas intervenciones quirúrgicas que exigieron su hospitalización los 13 primeros meses de su vida.

Tras conocer su caso y después de unos meses de reflexión, mi mujer Isabel y yo, padres de 4 hijos, decidimos acogerlo en nuestro hogar, impulsados por la experiencia de la asociación “Familias para la Acogida” y el testimonio de otras familias como Eduardo y Estrella, padres de adopción de un niño de similares características.

Carlitos se encuentra en casa desde hace ya 10 meses. Recuerdo perfectamente el día que lo recogimos: la imagen que me había hecho de él no coincidía en absoluto con la realidad y los primeros días no fueron nada fáciles para mí. Su presencia no fue nada fácil “de digerir”: a una fisonomía inesperada, se sumaba una gran cabezonería y un estado físico maltrecho (tuvimos que hospitalizarlo casi inmediatamente). Además, yo era el único miembro de la familia al que rechazaba. Eso provocó una gran extrañeza y rechazo hacia él.

Hoy, sin embargo y al cabo de casi un año, ya no es así: la convivencia en el presente no sólo no es difícil sino que, cuando pienso en el futuro, no me asalta la duda o el temor del qué será. Todo lo contrario: predomina la certeza, la seguridad.

Si pienso en por qué esto es así, me doy cuenta de que sólo hay una razón: Carlitos. En efecto, lo único que ha cambiado, durante estos meses, es que él –que antes no era parte de nuestra familia- hoy está con nosotros. Él es una persona, un niño con una humanidad diferente y sorprendente: tiene una capacidad afectiva excepcional; convive con su enfermedad y con el dolor de un modo extraordinario -no son, ni mucho menos, un peso para él como habitualmente lo son para nosotros-; es incapaz de hacer el mal…

Es una humanidad excepcional que ha entrado en nuestra casa y ha vencido todas mis resistencias, generando en mí un enorme afecto hacia él. Ha vencido incluso a la carne puesto que soy capaz de acariciarle y abrazarle con el mismo cariño y ternura que a uno de mis hijos naturales.

Ha sucedido lo que dice Giussani: es “una humanidad diferente que nos sorprende porque corresponde con las exigencias estructurales del corazón (querer y ser querido) mucho más que cualquier forma de pensamiento o imaginación: no nos lo esperábamos, no podíamos ni soñarlo, era imposible…” (Huellas, noviembre 2008, página uno).

Familias para la Acogida
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.